Proyectos en Chile

11º Congreso Internacional de Pingüinos

Viña del Mar, Landau 17 de septiembre de 2023. Del 4 al 9 de septiembre, expertos de todo el mundo se reunieron en Viña del Mar, Chile, con motivo del 11º Congreso Internacional de Pingüinos. Más de 200 científicos y expertos dedicados a la conservación de diferentes especies de pingüinos presentaron y debatieron los resultados de nuevas investigaciones en 75 conferencias y 86 presentaciones de pósteres. Los responsables de la organización local fueron el Sr. Alejandro Simeone (Universidad Andrés Bello), la Sra. Juliana Vianna (Pontificia Universidad Católica de Chile) y el Sr. Guillermo Luna-Jorquera (Universidad Católica del Norte). 

Seminario "Educación Medioambiental orientada a la Sostenibilidad

Landau 11 de septiembre de 2023. El 17 y 18 de agosto, Sphenisco-Chile organizó en Chungungo, comuna de La Higuera, el seminario de dos días "Educación Medioambiental orientada la Sustentabilidad en y con el Archipiélago de Humboldt" en Chungungo. El objetivo era promover la educación medioambiental en las escuelas de la región de Coquimbo, especialmente en las escuelas de la comuna de La Higuera. El Archipiélago de Humboldt y el área marina protegida del mismo nombre, para lo cual se está tramitando su aprobación, pertenecen a la comuna de La Higuera. Para los profesores, el seminario fue también la ocasión de visitar la bahía de Chungungo, la más amenazada por los proyectos portuarios y de desalinización previstos. Para la mayoría de los 12 profesores, el seminario fue una continuación del seminario del año pasado. La reunión se celebró en la sede de Agua Potable Rural, y la formación fue patrocinada por el Tierpark Neumünster (Jardín zoológico de la ciudad de Neumünster).

El Gobierno aprueba el área marina protegida del Archipiélago de Humboldt

Santiago de Chile, Landau del Palatinado alemán, 14 de agosto de 2023. 

El Consejo de Ministros para la Sustentabilidad decidió por unanimidad, el pasado 11 de agosto, proteger el Archipiélago de Humboldt como "Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos, AMCP-MU" (Marine Protected Area with Different Uses). A diferencia de un parque marino, donde sólo pueden realizarse actividades de investigación y observación, en una AMCP-MU se permiten actividades de bajo impacto ambiental, como la pesca artesanal y el turismo.

Área marina protegida - dos pasos adelante, un paso atrás?

La Serena, Landau, 13 de julio de 2023. El jueves 6 de julio, los Ministerios del Medio Ambiente de las regiones de Coquimbo y Atacama presentaron en Chañaral de Aceituno una nueva propuesta para la creación de un Área Marina Costera Protegida de Múltiple Uso (AMCP-MU) en el Archipiélago de Humboldt. En la asamblea participaron representantes de las comunas y de los

pescadores artesanales, así como organizaciones ambientales y culturales. La clasificación como

área protegida "de múltiple uso" denota una protección limitada, es decir, relativamente baja. Los

objetivos incluyen la conservación de la biodiversidad, la protección de los ecosistemas y de las

especies marinas amenazadas, junto con sus hábitats, así como la preservación del patrimonio

histórico y cultural de las comunas costeras en esta área.

Nuevos hallazgos sobre población, éxito reproductivo y búsqueda de alimento

Santiago y Landau, 9 de julio de 2023.

Durante los años pasados, los investigadores chilenos y neozelandeses Alejandro Simeone, Guillermo Luna, Ursula Ellenberg y Thomas Mattern realizaron, por encargo de Sphenisco, investigaciones sobre población, éxito reproductivo y búsqueda de alimento de pingüinos de Humboldt. Las investigaciones, que fueron amplias y complejas, recibieron apoyo financiero de la fundación por la protección de las especies del zoológico de Karlsruhe “Artenschutzstiftung Zoo Karlsruhe”, de los amigos del zoológico “Tierpark Hagenbeck” y del zoológico de Dresden. Bajo la consigna “Investigar para sobrevivir”, en estas páginas se informó varias veces sobre esas investigaciones. („Proyectos Chile“, en julio de 2022, und „News“, febrero de 2023). Ahora, los investigadores presentan su procedimiento y resultados en el informe final “Dilucidando el tamaño poblacional y conducta de alimentación del pingüino de Humboldt en Chile”. Aquí un extracto:

Contundente rechazo a Dominga

SEA emite resolución con los fundamentos técnicos en contra del proyecto minero y afirma que no podrá ejecutarse. Servicio da a conocer el documento oficial con los argumentos entregados por el Comité de Ministros que rechazó el proyecto en enero de 2023.Desde Alianza Humboldt esperan que esta resolución cierre definitivamente las aspiraciones de la cuestionada empresa.

Declaración pública sobre la resolución del Tribunal de Apelación

La Serena 18 de mayo de 2023.

Con información engañosa quieren imponernos Dominga. Publicaciones tendenciosas apuntan a que la corte de apelaciones habría “otorgado respaldo” a Dominga, siendo que éste se encuentra rechazado por el Comité de Ministros.

Hoy celebramos, mañana lucharemos por un área marina protegida

Landau, 25 de enero de 2023. El 18 de enero el Comité de Ministros de Chile (1) resolvió aceptar las 12 reclamaciones al proyecto minero y portuario "Dominga" y rechazó por unanimidad el controvertido proyecto.

Carta de Agradecimientos

Alianza Humboldt Coquimbo Atacama agradece a las organizaciones sociales, ambientales, ONGs, científicos, de Chile y el mundo por acompañar la defensa del Archipiélago de Humboldt.

 

La Serena, 18 de Enero de 2023. Las organizaciones de la Alianza Humboldt Coquimbo Atacama que viven en las Caletas y pueblos de las comunas de La Higuera, Freirina, Coquimbo y La Serena, expresamos nuestro más profundo agradecimiento a las miles de organizaciones y personas que nos han apoyado a lo largo de estos más de quince años de defensa de nuestro patrimonio natural: el Archipiélago de Humboldt con todos sus habitantes y la cuenca de Los Choros. 

Nota

Todas las imágenes son propiedad de Sphenisco e.V. o de los fotógrafos mencionados.

Sólo se permite su uso previa consulta y aprobación.

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.