Landau, 9 de octubre de 2025. El Grupo Yerba Buena ha construido, tal y como estaba previsto, el InfoPoint «Archipiélago Humboldt» en la carretera que conduce a Chungungo (municipio de La Higuera). Los emblemas son esculturas de pilpilén (1) de 2,5 metros de altura que «obligan» a detenerse e invitan a leer la información y a sentarse para disfrutar del paisaje especial. La comuna de La Higuera se enorgullece del punto de información sobre los tesoros naturales locales e invitó a los ciudadanos y a los responsables políticos a la inauguración el 3 de octubre de 2025. El siguiente informe sobre la inauguración ha sido tomado de la página web de Sphenisco Chile. (2) Textos de los paneles informativos «El archipiélago de Humboldt» y «Ecosistema predominante en Yerba Buena», véase el artículo «InfoPoint Yerba Buena – Información».
News

No hay traducción disponible para este artículo. Artículo en alemán.
Landau, 3. Oktober 2025
C H I L E
+++Wissenschaftler fordern Ablehnung von „Dominga“+++
Wissenschaftler aus Chile und der ganzen Welt, die im Humboldt Archipel forschen, fordern in einer Erklärung die chilenischen Behörden eindringlich auf, das Bergbau- und Hafenprojekt „Dominga“ endgültig abzulehnen.
Landau, 18 de septiembre de 2025.
El periódico El Mostrador (1) publicó el 4 de agosto de 2025 una declaración de científicos de Chile y de todo el mundo en la que se instaba a las autoridades a rechazar definitivamente el proyecto minero y portuario «Dominga».
Landau, a 12 de septiembre de 2025. La artista Jacklyn Gratzfeld (1) invita a la exposición a la casa del distrito de la Südliche Weinstraße. Se expondrán alrededor de 30 obras de las últimas dos décadas, entre ellas «pinturas al óleo Skylight, pinturas acrílicas Dance With Nature, retratos de aves y animales en tiza y grabados de animales». Las obras ofrecen una visión de los viajes artísticos y de conservación de la naturaleza de la artista por Asia, Estados Unidos, África y el Palatinado.
Landau, a 3 de septiembre de 2025. A principios de agosto se finalizó la renovación del centro de rescate de animales marinos en Coquimbo. El cuidado de los animales marinos heridos se realiza conjuntamente por la ONG Conservación Humboldt, la Universidad Católica del Norte-UCN, Sernapesca (1) y Sphenisco. El proyecto cuenta con el apoyo del zoológico de Fráncfort, el zoológico de Halle y el zoológico de Dresde. (Véase el artículo «Finalizada la renovación...» del 8 de agosto).
La Serena, a 11 de agosto de 2025. A principios de agosto, se realizó en el Colegio Pedro Pablo Muñoz, en la Comuna de La Higuera, la entrega solemne del libro didáctico “Dando valor al Archipiélago de Humboldt”. La publicación fue elaborada por docentes para docentes, con el objetivo de acercar a los alumnos la riqueza natural y cultural de esta zona única en el mundo.
Al acto asistieron alumnos, tutores, profesores de la escuela, así como autoridades municipales y regionales. Los alumnos interpretaron piezas musicales, lo que le dio un toque especial a la jornada.
Landau, a 7 de agosto de 2025
C H I L E
+++Investigación sobre poblaciones, éxito reproductivo y búsqueda de alimento+++
En mayo y junio, el equipo del Dr. Alejandro Simeone volvió a estudiar la población y la búsqueda de alimento en algunas islas de cría chilenas. Thomas Mattern (Universidad de Otago, Nueva Zelanda) dirigió los estudios sobre la búsqueda de alimento e informó el 15 de junio: «Después de unas semanas intensas, he regresado de Chile a Nueva Zelanda. Las primeras dos semanas de mi estancia fueron difíciles debido al mal tiempo, pero en las tres semanas siguientes el trabajo se aceleró aún más. ... Aquí un breve resumen:
Landau, 1 de Junio de 2025
C H I L E
+++Población de los pingüinos de Humboldt+++
Las tres últimas temporadas de cría se han cancelado por falta de alimento. El Niño y la gripe aviar han reducido la población de pingüinos de Humboldt (véase el artículo «El Niño y ...» del 25 de febrero de 2025). Aún no está claro el alcance de las pérdidas. El 26 de mayo, investigadores dirigidos por el Dr. Alexandro Simeone empezaron a contar de nuevo las parejas reproductoras en la isla Pan de Azúcar (1). Para junio están previstos nuevos recuentos en las islas Grande de Atacama, Ramada y Chañaral. Además, se volverán a utilizar registradores GPS y cámaras de vídeo para investigar el comportamiento de alimentación en las islas Choros y Chachagua, donde también se contarán las parejas reproductoras. En octubre y noviembre se llevarán a cabo nuevos recuentos en otras importantes islas de reproducción chilenas. El proyecto de investigación, de seis años de duración, es financiado por la Fundación para la Conservación de Especies del Zoo de Karlsruhe, el Zoo de Dresde y la Asociación de Amigos del Zoo de Hagenbeck.
Landau, 7 de abril de 2025
C H I L E
+++Sphenisco Chile+++
Este año, Sphenisco Chile centra su trabajo de participación ciudadana en la zona de protección marina del archipiélago de Humboldt. El equipo de Nancy Duman se reunirá con todas las nuevas autoridades regionales y municipales de los municipios de La Higuera, Coquimbo, Freirina y La Serena, así como con los gobernadores y asesores de medio ambiente de las regiones de Atacama y Coquimbo.
Subcategorías
Sphenisco e.V.
Nota
Todas las imágenes son propiedad de Sphenisco e.V. o de los fotógrafos mencionados.
Sólo se permite su uso previa consulta y aprobación.