News

Newsletter Abril – Mayo+++Newsletter Abril – Mayo+++Newsletter Abril – Mayo

Landau, 1 de Junio de 2025

C H I L E

+++Población de los pingüinos de Humboldt+++

Las tres últimas temporadas de cría se han cancelado por falta de alimento. El Niño y la gripe aviar han reducido la población de pingüinos de Humboldt (véase el artículo «El Niño y ...» del 25 de febrero de 2025). Aún no está claro el alcance de las pérdidas. El 26 de mayo, investigadores dirigidos por el Dr. Alexandro Simeone empezaron a contar de nuevo las parejas reproductoras en la isla Pan de Azúcar (1). Para junio están previstos nuevos recuentos en las islas Grande de Atacama, Ramada y Chañaral. Además, se volverán a utilizar registradores GPS y cámaras de vídeo para investigar el comportamiento de alimentación en las islas Choros y Chachagua, donde también se contarán las parejas reproductoras. En octubre y noviembre se llevarán a cabo nuevos recuentos en otras importantes islas de reproducción chilenas. El proyecto de investigación, de seis años de duración, es financiado por la Fundación para la Conservación de Especies del Zoo de Karlsruhe, el Zoo de Dresde y la Asociación de Amigos del Zoo de Hagenbeck.

El Dr. Alexandro Simeone ha acordado con el Dr. Carlos Zavalaga, de Perú, que las colonias más importantes de Perú también se contarán al mismo tiempo para registrar (por primera vez) la población reproductora en toda el área de distribución durante el mismo periodo.

+++Punto de Información - Yerba buena+++

El Grupo Yerba Buena tiene previsto crear un punto de información. El concepto para esto fue desarrollado con la Fundación Sphenisco Chile. El proyecto está patrocinado por el Zoológico de Frankfurt (ver artículo «Info point Yerba Buena» News 12 de mayo de 2025).

+++Visita al municipio de La Higuera+++

En una reunión con la nueva alcaldesa de La Higuera, la Sra. Uberlinda Aquea, la Fundación Sphenisco Chile presentó sus proyectos en las áreas de educación ambiental, como el concurso literario «El Archipiélago de Humboldt en 110 Palabras», turismo, ciencia y apoyo a organizaciones sociales del municipio. El alcalde acogió con satisfacción las numerosas iniciativas y las consideró un apoyo a los esfuerzos del municipio en favor del desarrollo sostenible. La alcaldesa Uberlinda Aquea invitó a Sphenisco Chile a realizar una presentación sobre el Archipiélago de Humboldt y la zona de conservación prevista ante el consejo municipal.

+++Tercera temporada del video podcast+++

A principios de mayo, la Fundación Sphenisco Chile lanzó la tercera temporada del video podcast Sintonia Humboldt. Los nuevos episodios se concentrarán en la participación ciudadana en el diseño del Archipiélago de Humboldt. Desde el 6 de abril de 2024, Sintonia Humboldt ha dado voz regularmente a comunidades, investigadores y organizaciones de las regiones de Atacama y Coquimbo sobre temas de «medio ambiente» y «sostenibilidad». El formato invita a dialogar sobre la riqueza natural, cultural y social del Archipiélago de Humboldt, su importancia ecosistémica y las amenazas actuales.

La nueva temporada volverá a estar presentada por Carla Parra y Rodrigo Muñoz. Los dos presentadores pretenden informar y concienciar sobre el desarrollo sostenible de las comunidades en debates honestos y profundos con invitados de los ámbitos de la pesca, la ciencia, la política local, el movimiento ecologista y otros multiplicadores. El proyecto está patrocinado por el Bergzoo de Halle y el Wildlands Adventure Zoo de Emmen.

En mayo se ofrecieron tres episodios:

- El 5 de mayo estuvo como invitada Claudia Accini, Jefa del Departamento de Recursos Naturales y Biodiversidad de la Consejería de Medio Ambiente de la Región de Coquimbo. Los moderadores debatieron con ella sobre el ACMU (2) y el plan de gestión previsto.

- El 19 de mayo, los moderadores conversaron con la Dra. María de los Ángeles Gallardo, bióloga marina y experta en el proceso de afloramiento.

- El 26 de mayo, Carla y Rodrigo entrevistaron a Josué Ramos, buceador y recolector de mejillones del municipio de La Higuera. Presentó su trabajo y describió cómo él y su cofradía gestionan los recursos marinos de forma responsable y sostenible.

+++Centro de Rescate y Rehabilitación de Coquimbo+++

Desde agosto del año 2022, Sphenisco está en conversaciones para construir un centro de rescate y rehabilitación de mamíferos, reptiles y animales marinos en Coquimbo. Desde hace algún tiempo, el centro ubicado en el recinto de la Universidad Católica del Norte (UCN) no podía seguir atendiendo a los animales, ya que no podía financiar su cuidado. Además, el recinto se había deteriorado mucho. Tras años de negociaciones, se ha llegado a un acuerdo para su rehabilitación y explotación, que ha sido aprobado por la junta directiva de Sphenisco. Los socios del proyecto son la Universidad Católica del Norte (UCN), Sernapesca y la Fundación Humboldt. La renovación y el funcionamiento están financiados por el Bergzoo Halle, el zoo de Dresde y el zoo de Fráncfort. En junio de 2025 se informará en estas páginas sobre el concepto y la situación del proyecto.

+++Corporación «Desarrollo Equitativo del Archipiélago de Humboldt»+++

A fines de noviembre del año 2024, destacados representantes de agrupaciones de la sociedad civil de las comunas de La Higuera y Freirina fundaron la Corporación “Desarrollo Equitativo del Archipiélago de Humboldt”. El objetivo central de la Corporación es promover la participación ciudadana comprometida con el desarrollo sustentable, justo y responsable del Archipiélago de Humboldt. La Fundación Sphenisco Chile no es miembro de la Corporación, pero acoge la iniciativa como un compromiso cívico con la sostenibilidad y la conservación de la naturaleza. La fundación para la conservación de especies del Zoo Karlsruhe y la Asociación de Amigos del Zoo de Hagenbeck apoyan la iniciativa. El artículo «Gesellschaft Gerechte Entwicklung (Sociedad Desarrollo equitativo)» de estas páginas ofrece información sobre los detalles y la situación del proyecto.

+++Exposición fotográfica Archipiélago de Humboldt+++

Grupos de la sociedad civil como la organización “Desarrollo Justo” y la Fundación Sphenisco Chile centran actualmente su trabajo en dar forma al plan de gestión del AMCU (2) Archipiélago de Humboldt. La Fundación Sphenisco Chile se está dirigiendo al público con diversas campañas como la iniciativa «Ave Símbolo de la Corriente de Humboldt», el podcast de vídeo «Sintonia Humboldt» y, en un futuro próximo, una gran exposición fotográfica.

El objetivo de la exposición itinerante es sensibilizar a los ciudadanos, incluso en los lugares más remotos, sobre los problemas de conservación y proporcionarles información científicamente contrastada sobre el archipiélago de Humboldt y su importancia para acercar la ACMU (2) al público. La exposición fotográfica está patrocinada por el zoo de Rostock. En junio de 2025 también se informará en estas páginas sobre los detalles y el estado del proyecto.

P E R U

+++Educación medioambiental+++

Acorema ha presentado un informe sobre las actividades de educación medioambiental en los años 2023 y 2024. Actualmente se está preparando un artículo y una traducción con muchas fotos de las numerosas medidas, que se publicarán en estas páginas en junio.

+++Investigación sobre el éxito reproductivo+++

Acorema investiga desde junio del 2024 el éxito reproductivo en las Islas Ballestas, cerca de Paracas, en el sur de Perú. El trabajo se titula «Comparación de poblaciones y éxito reproductivo de la colonia de pingüinos de Humboldt en las Islas Ballestas antes y después de la gripe aviar y El Niño». La investigación se prolongará dos meses más, hasta el 31 de agosto, ya que no fue posible realizar todos los estudios en la fecha acordada, a finales de mayo. El estudio está patrocinado por el zoo de Fráncfort y el Parque de Aves Marlow.



E U R O P A

+++Retrospectiva de los días de acción+++

El 25 de abril se organizaron una serie de actividades en torno al Día Mundial del Pingüino.

Zoo de Bochum

En 2025, el zoo de Bochum celebró el Día del Pingüino el último domingo de abril. En las semanas previas al evento, ya se había creado un nuevo sendero de pingüinos frente a la entrada de los pingüinos de Humboldt, en el otro extremo del zoo. Las huellas azules terminan justo delante de los cristales del recinto de los pingüinos.

Las condiciones del último día de las vacaciones de Semana Santa en Renania del Norte-Westfalia eran buenas: sol radiante y temperaturas casi veraniegas. Los visitantes pudieron informarse sobre los populares fracs en varios stands. El stand de información trataba sobre el pingüino de Humboldt y el esfenisco. Niños y adultos pudieron aprender mucho sobre estas extraordinarias aves mediante juegos educativos. El curso sobre pingüinos también puso de relieve peligros como la pérdida de hábitats, los vertidos de petróleo, la sobrepesca, los residuos plásticos y el cambio climático de una forma amena para los niños.

El zoo de Krefeld estuvo invitado en el zoo de Bochum, y su stand informativo también giró en torno a los pingüinos. Los visitantes más jóvenes pudieron pintar y hacer manualidades en tres stands. Se pintaron pingüinos, peces y otras criaturas marinas. En el segundo puesto se hicieron coronas de pingüinos, y en el tercero se crearon artísticos farolillos de pingüinos con tarros de mermelada vacíos. La recaudación del día, casi 200 euros, se donó a Sphenisco en ayuda de los pingüinos de Humboldt. (Informe de Meike Kagel)

Día Mundial del Pingüino en Landau

El zoo de Landau invitó el domingo 27 de abril a los niños a un día de acción con los pingüinos, que tuvo una buena acogida en el periódico «Die Rheinpfalz». Bajo el lema «La protección de los pingüinos puede tocarse», el zoo, junto con la Escuela del Zoo y Sphenisco, organizó un pequeño programa con información, un «concurso de pingüinos», pintura y actividades informativas para niños. El espléndido día primaveral atrajo al zoo numerosos visitantes y a los pingüinos y sus ayudantes mucha atención. El interés de los visitantes jóvenes y adultos fue considerable, y el mensaje de que «incluso los pequeños cambios en la vida cotidiana y en el comportamiento a la hora de comprar pueden ayudar» fue bien recibido. Una pequeña insignia combinada con un concurso y la rueda de la fortuna en línea, junto con la venta de "Penguin Tinnef", resultaron muy acertados para entablar un diálogo con los visitantes de.

Zoo de Neuwied

El zoo de Neuwied también llamó la atención sobre el pingüino de Humboldt en el Día de Acción del Pingüino. Se ofrecieron tres estaciones: En una estación de manualidades se podían hacer pingüinos utilizando papel de arcilla y periódicos viejos. Un juego de parejas y una estación con lupas estereoscópicas proporcionaban información. En el juego de correspondencias, la pregunta era: "¿Qué le gusta al pingüino de Humboldt y qué no? (hielo frente a afloramientos rocosos, etc.), y las lupas estereoscópicas se utilizaron para observar más de cerca las plumas de los pingüinos y compararlas con las de las aves capaces de volar. (Informe de Eva Fritsch)

+++Previsión de jornadas de acción+++

Zoológico de Osnabrück

El zoológico de Osnabrück está planeando un día de conservación de especies para el 15 de junio. Meike Kagel participará en el acto con numerosos stands informativos y presentaciones y representará a Sphenisco.

Zoológico de Frankfurt

El zoológico de Frankfurt ha invitado al público a su Día de Conservación de Especies el 13 de julio de 2025. Sphenisco estará representado con un stand informativo dirigido por Klaus Blumer, Elke Gerriets y Nicole Kambeck.

Parque zoológico de Hellabrunn

El zoo de Hellabrunn organiza un día de acción el viernes 18 de julio. La jornada girará en torno a la conservación de las especies. Habrá un colorido programa con varios stands informativos y un concurso de preguntas y respuestas con grandes premios. Sphenisco será representado por Francisco Ruiz.

Zoo de Hagenbeck

"¿Qué entra por adelante y qué sale por atrás? ¿Quién come carne y quién tiene preferencia por las plantas? ¿Y si a alguien le gustan las dos cosas?". Un año más, habrá muchas historias emocionantes sobre los hábitos alimenticios de los animales durante el fin de semana de la campaña, los días 9 y 10 de agosto, organizada por los Amigos del Zoo de Hagenbeck. Sphenisco apoya la campaña con materiales y está comprobando si los miembros de la asociación de Hamburgo pueden y quieren participar.

Zoológico de Karlsruhe

Como en años anteriores, el zoo de Karlsruhe vuelve a organizar una jornada de conservación de especies el 14 de septiembre. Nicole Bertram, Katja Resch y la Dra. Christina Schubert organizan un stand informativo para Sphenisco.

+++Artista Jacklyn Gratzfeld+++

Jacklyn Gratzfeld expuso cinco cuadros en las Jornadas de Arte Leonístico y combinó su presentación con una campaña en favor del pingüino de Humboldt. La campaña de los Leones ya finalizó. La artista vendió un cuadro y, como había prometido, donó el 20% de lo recaudado.

En septiembre, Jacklyn Gratzfeld expondrá cuadros en la administración del distrito de la Südliche Weinstraße. Será su primera exposición individual en la región desde hace mucho tiempo. Una vez más, tiene previsto donar parte de los beneficios a diversas organizaciones de protección de la naturaleza y los animales, entre ellas Sphenisco.

+++Nueva dirección de Sphenisco+++

La nueva dirección es: Sphenisco e.V. c/o Zoo Landau, Hindenburgstrasse 12, 76829 Landau.

El correo a la antigua dirección seguirá llegando a la organización durante algún tiempo.

+++ Campaña „crear espacio con corazón“

La nueva votación de „crear espacio con corazón“ comenzó el 13 de marzo. Muchos amigos de Pingüinos han apoyado la campaña en los últimos años y, gracias a los numerosos participantes, Sphenisco ya ha recibido dos veces el apoyo financiero de la iniciativa de Otto GmbH & Co KG. Ahora ha llegado de nuevo el momento y Sphenisco invita a todos a vaciar sus armarios y ayudar una vez más a conseguir un puesto entre las 100 primeras organizaciones. Todavía hay mucho margen de mejora. Sphenisco se encuentra actualmente en el puesto 246 con 9 votos.

¿Cómo funciona?

Puedes donar cualquier cosa que tenga cabida en tu armario: Ropa vieja, zapatos, bolsos e incluso manteles y ropa de cama. Todo lo que se considere textil está permitido. El paquete debe pesar al menos cinco kilos. El paquete puede enviarse de forma gratuita con una etiqueta impresa a “Platz schaffen mit Herz”. Al cabo de unos días, recibirás un código con el que podrás participar en la votación y ya está: ya has apoyado a Sphenisco en la campaña de recogida.

Encontrarás toda la información y la etiqueta gratuita aquí: https://www.platzschaffenmitherz.de/

Si tienes alguna pregunta, ponte en contacto con Claudia Fawer escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

+++50 años de losAmigos del Zoo de Landau+++

El 18 de mayo, los Amigos del Zoo de Landau celebraron su 50 aniversario con una reunión matinal. Los Amigos del Zoo y Sphenisco son amigos en muchos sentidos. Por ejemplo, los Amigos del Zoo apoyaron activamente la fundación de Sphenisco y desde entonces no han dejado de apoyar los proyectos de conservación de especies de la organización.

+++Resamblea de Socios 2025+++

La Asamblea de Socios de este año tendrá lugar el sábado 28 de junio de 2025, a las 14.00 horas, en la Escuela Zoológica de Landau y por videoconferencia. Hasta el momento, se han inscrito 19 personas para el evento presencial y ocho para el evento en línea. Está prevista una comida conjunta en el restaurante Mühlengrund de Heuchelheim a partir de las 18.30 horas. Hasta el momento, 13 personas han decidido participar.

+++Donaciones, donaciones, donaciones+++

En abril y mayo de 2025, las siguientes personas e instituciones hicieron donaciones a los proyectos de conservación de especies de Sphenisco: Zoológico de Frankfurt con motivo de la visita del Freundeskreis Zoo Landau e.V., Kathrin Ballenthin, Berufsverband der Zootierpfleger e.V., Kulturverein Freimersheim e.V, Jacklyn Gratzfeld, Cotswold Wildlife Park, Inglaterra, Tierparkvereinigung Neumünster e.V., Meike Kagel con donaciones del Día del Pingüino en el Zoológico de Bochum, America Bustamante Arevalo.

W.K.

Notas

(1) El pingüino de Humboldt se reproduce dos veces al año, una vez en la primavera austral (noviembre, diciembre) y otra en el otoño austral (mayo, junio). En mayo/junio, el éxito reproductor se ve gravemente afectado por las condiciones climáticas y meteorológicas.

(2) Área de Conservación de Múltiples Usos (ACMU)

traducido por Francisco Ruiz

Related Articles

Nota

Todas las imágenes son propiedad de Sphenisco e.V. o de los fotógrafos mencionados.

Sólo se permite su uso previa consulta y aprobación.

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.