News

La Serena da inicio a una exposición itinerante sobre el archipiélago de Humboldt

Landau, a 6 de agosto de 2025. El 5 de agosto de 2025 se inauguró en La Serena la exposición fotográfica «Explorando el Archipiélago». La exposición fue patrocinada por el zoológico de Rostock. La Fundación Sphenisco Chile envió para la inauguración el comunicado de prensa «La Serena da inicio a exposición itinerante sobre el Archipiélago de Humboldt» (1), que fue traducido con deepl:


En el patio interior del Ayuntamiento de La Serena se inauguró la exposición «Explora el archipiélago de Humboldt: fuente de vida para la humanidad», una exposición educativa y sensual. La «fuente de vida» recorrerá todos los municipios importantes de las regiones de Coquimbo y Atacama con la finalidad de dar a conocer y valorizar uno de los ecosistemas marinos más importantes del planeta: el archipiélago de Humboldt.


A la inauguración asistieron representantes de las administraciones regionales, representantes de organizaciones medioambientales, estudiantes y ciudadanos comprometidos con la protección del medio ambiente.


Nancy Duman, presidenta de Sphenisco Chile, declaró: «Estamos muy contentos de estar en pleno centro de La Serena, una localidad muy importante de la región de Coquimbo y parte del archipiélago de Humboldt. Nuestro objetivo es dar a conocer el archipiélago en lugares donde aún no es tan conocido, para crear conciencia sobre el archipiélago de Humboldt y su importancia para nuestro país y para el mundo». Nancy Duman se mostró muy satisfecha por la gran afluencia de visitantes y el interés de diferentes actores por comprometerse con la protección de este magnífico ecosistema.


El secretario del Ministerio de Medio Ambiente de la región de Coquimbo, Leonardo Gros, destacó la importancia del evento y explicó: «Esta exposición es una oportunidad para promover la educación ambiental. Es una hermosa manifestación de arte, fotografía y contenido técnico. Nos permitirá acercar a más personas de nuestras regiones a las ventajas de este maravilloso ecosistema. Es una iniciativa importante que contribuye a proteger y conservar para el futuro este lugar globalmente tan importante que nos ha regalado la naturaleza».


El inicio en la capital regional es un acontecimiento importante, ya que este municipio se encuentra al sur del gran ecosistema marino.


El inicio en la capital regional es un acontecimiento importante, ya que este municipio se encuentra al sur del gran ecosistema marino. Por su parte, la concejala de La Serena, Marcela Damke, destacó la importancia de esta actividad y de la difusión de información sobre el archipiélago de Humboldt, y añadió: «Es un llamamiento a la sensibilización de los ciudadanos sobre la importancia del medio ambiente para nuestras vidas».


«Explorando el Archipiélago» es una exposición itinerante que combina fotografía, infografías, información científica y juegos didácticos. Su objetivo es crear conciencia sobre la urgente necesidad de proteger este ecosistema tan frágil. El archipiélago de Humboldt es el hábitat de especies únicas, como el pingüino de Humboldt, y es una de las zonas marinas más productivas del mundo.


Los alumnos de séptimo curso de la escuela German Riesco de La Serena participaron en la inauguración y tuvieron la oportunidad de hablar con los moderadores y expertos. Uno de los alumnos, Matías Zúñiga, mostró interés por estudiar biología marina y dijo: «Conozco varias especies de la exposición, tengo muchos libros sobre biología marina». La profesora Madelin Trujillo destacó la importancia de este tipo de actividades para los niños: «Es importante conocer y apreciar la diversidad de nuestra fauna marina para poder protegerla y respetarla en todas partes».


La exposición está organizada por Sphenisco Chile, una fundación dedicada a la protección del pingüino de Humboldt y de su hábitat. También participa la organización Simbionte, una asociación de estudiantes de biología marina de la Universidad Católica del Norte (UCN).


Próximas fechas de la exposición:

lunes, 11 de agosto en La Higuera.

Próximamente: Coquimbo, Freirina y Copiapó.


W.K.


Nota

Para facilitar la lectura, en este artículo se utiliza el masculino genérico. Las denominaciones de personas utilizadas en el artículo se refieren, salvo que se indique lo contrario, a todos los géneros.

(1) La Serena inaugura una exposición itinerante sobre el archipiélago de Humboldt.

Nota

Todas las imágenes son propiedad de Sphenisco e.V. o de los fotógrafos mencionados.

Sólo se permite su uso previa consulta y aprobación.