News

Sphenisco Chile en la Expo de Osaka 2025

La Serena, a 18 de octubre del 2025. En la Expo 2025, el pingüino de Humboldt desempeñó un papel importante en el pabellón chileno. Chile estuvo representado en la Expo por la mascota «Chiri-Chan». El personaje representaba bien la especie de pingüino típica de la corriente de Humboldt. (1) Sphenisco Chile aprovechó la oportunidad para llamar la atención, entre otras cosas, con un breve vídeo sobre la amenaza de extinción y las actividades para proteger al pingüino de Humboldt. (2) Sobre la presentación en Osaka, Sphenisco Chile publicó el siguiente informe en su página web (3):

„Sphenisco Chile estuvo presente en la Expo Osaka 2025

Sphenisco, fue invitado a participar en el stand de Wines of Chile, para visibilizar el trabajo que se realiza en la conservación y protección de esta llamativa especie y su hábitat (4). Para la fundación, el evento internacional respondió al objetivo que tiene Sphenisco, de visibilizar la importancia ecológica del Pingüino de Humboldt, especie endémica de la corriente de Humboldt y uno de los emblemas más representativos de la biodiversidad del norte chileno, así como a la urgencia de concientizar sobre las amenazas que enfrenta su supervivencia debido al avance de la pesca industrial en lugares donde se alimentan, megaproyectos industriales como mega puertos, plantas desalinizadoras y mineras.

“Nos llena de orgullo que el Pingüino de Humboldt haya sido el símbolo elegido para representar a Chile ante el mundo. (5) Participar en este encuentro nos permitió mostrar no solo la belleza de esta especie, sino también el compromiso que existe en nuestra región por su conservación y el trabajo de educación ambiental de nuestra organización”, destacó Nancy Duman, presidenta de Sphenisco Chile.

Durante los seis meses que duró la exposición, el Pabellón de Chile superó los dos millones de visitantes, entre japoneses y turistas internacionales, con un promedio de 12 mil visitantes diarios, convirtiéndose en una de las muestras latinoamericanas más concurridas de la Expo.

La mascota oficial en el pabellón de Chile fue “Chiri-Chan” cuyo nombre es la combinación del nombre del país con “Chan” un sufijo japonés que expresa cariño y cercanía.

La Expo Osaka 2025 se consolidó como una plataforma clave para difundir la riqueza natural de Chile y fortalecer el llamado global a proteger la biodiversidad frente a los desafíos ambientales del siglo XXI.“

Fundación Sphenisco Chile

Nota

Para facilitar la lectura, en este artículo se utiliza el masculino genérico. Las denominaciones de personas utilizadas en el artículo se refieren, salvo que se indique lo contrario, a todos los géneros.

(1) Chiri-Chan fue la mascota de Chile para la Exposición Universal de 2025 en Osaka, Japón. Chiri Chan es un pingüino de Humboldt que representó al país durante el evento. El nombre es una combinación del nombre del país «Chile» y la terminación japonesa «Chan», que expresa afecto. El personaje pretende recordar la importancia de proteger las aguas, las criaturas y las historias de nuestro planeta.

(2) Das Video „¿Qué hacemos?“ (3 Min.) wurde von Sphenisco Chile für die Expo 2025 in Osaka produziert.

(3) Artículo „Sphenisco Chile estuvo presente en la Expo Osaka 2025“. https://www.sphenisco.cl/noticias

(4) Las actividades tuvieron lugar los días 15, 16, 17 y 19 de septiembre de 2025 y duraron hasta dos horas por día.

(5) El nombre fue elegido mediante una votación en línea antes de la Expo.

traducido por Francisco Ruiz

Nota

Todas las imágenes son propiedad de Sphenisco e.V. o de los fotógrafos mencionados.

Sólo se permite su uso previa consulta y aprobación.

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.