News

El primer paciente

Landau, a 3 de septiembre de 2025. A principios de agosto se finalizó la renovación del centro de rescate de animales marinos en Coquimbo. El cuidado de los animales marinos heridos se realiza conjuntamente por la ONG Conservación Humboldt, la Universidad Católica del Norte-UCN, Sernapesca (1) y Sphenisco. El proyecto cuenta con el apoyo del zoológico de Fráncfort, el zoológico de Halle y el zoológico de Dresde. (Véase el artículo «Finalizada la renovación...» del 8 de agosto).

A finales de agosto, Tomás Pino Damke (presidente de la ONG Conservación Humboldt) escribió a Sphenisco: «... Me complace enormemente comunicarles que ya hemos atendido al primer paciente en el centro. Se trata de un pingüino de Magallanes juvenil que fue encontrado el martes 26 de agosto en Playa Blanca, Guanaqueros.

Cuando ingresó, presentaba heridas profundas, probablemente causadas por el ataque de un león marino. Las lesiones fueron tratadas quirúrgicamente y suturadas bajo anestesia por El Dr. Max Schultz, veterinario del centro de rescate.

El paciente se está recuperando muy satisfactoriamente. Desde su llegada, ha engordado 300 gramos, lo que es una clara señal para su recuperación. Su plumaje solo está ligeramente dañado. Estamos convencidos de que se regenerará por completo tras la próxima muda.

El cuidado y la atención a diario están a cargo de la especialista veterinaria Yuvisa Torres y el Dr. Loreto Nilsson, quienes supervisan atentamente la recuperación del pingüino de Magallanes. Actualmente, el pingüino se encuentra activo y parece disfrutar mucho de las nuevas instalaciones (ver fotos y video). Muchas gracias por su constante apoyo».

El 1 de septiembre, Nancy Duman (Sphenisco Chile) envía un mensaje por WhatsApp: «Hola, el centro de rescate ya tiene tres pacientes... todos pingüinos de Magallanes».

El proyecto «Rescate y cuidado de animales marinos heridos» se está desarrollando satisfactoriamente. La renovación del centro de rescate se ha llevado a cabo más rápido de lo previsto y el primer «paciente» ha sido admitido antes de lo esperado. La inauguración oficial del centro está prevista para finales de septiembre y tendrá lugar en el marco de las actividades de la Universidad Católica del Norte. A partir de ese momento, se informará periódicamente sobre el trabajo del centro, de modo que el rescate, el cuidado y la reintroducción en el medio natural de animales marinos heridos también se utilicen para la educación medioambiental. La atención se centrará en la biodiversidad y la productividad del mundo marino y acuático, el cambio climático y sus efectos sobre la biodiversidad, la productividad de los mares y las personas. Las actividades de relaciones públicas previstas serán coordinadas por un periodista de la ONG Conservación Humboldt.

W.K.

Nota:

Para facilitar la lectura, en este artículo se utiliza el masculino genérico. Las denominaciones de personas utilizadas en el artículo se refieren, salvo que se indique lo contrario, a todos los géneros.

(1) Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura de la Región de Coquimbo

Traducido por Francisco Ruiz

Nota

Todas las imágenes son propiedad de Sphenisco e.V. o de los fotógrafos mencionados.

Sólo se permite su uso previa consulta y aprobación.

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.